El aceite de romero es un aceite esencial extraído de la hierba de Romero. El romero ha sido desde siempre una hierba básica en la mayoría de los jardines, ya que su aceite esencial es muy popular. El aceite esencial de romero tiene un aroma penetrante, huele mucho a hierba. Es utilizado ampliamente en muchas tareas domésticas y usos medicinales. Se puede encontrar en todas partes, en velas, en aceites de masaje de aromaterapia, velas perfumadas, jabones, champús y muchos medicamentos naturales. Su aroma es muy penetrante y mejora el estado de ánimo de las persona que lo huelen.
El aceite esencial de romero se obtiene de las hojas de Rosmarinus officinalis. Aunque el aceite esencial proviene de una sola especie de romero, hay muchas variedades de esta hierba, dependiendo de donde se cultive. Esto crea pequeñas diferencias en el aroma de estos aceites. Estas variaciones en el aceite esencial se llaman quimiotipos.
El aceite esencial de romero tiene tres principales quimiotipos.

- Aceite esencial de romero (alcanfor dominante): Esta variedad de aceite esencial de romero tiene una alta concentración de alcanfor. Esto hace que el olor del aroma, sea fresco y más alcanforado que el romero tradicional. Este aceite puede ser irritante para la piel, especialmente cuando se utiliza sin diluir.
- Aceite esencial de romero (Verbenone dominante): Este aceite es bastante agradable y su olor tiene muy poco de alcanfor. Este aceite esencial no es irritante. El olor prominente es el de la verbenona, que tiene un olor que se asemeja a romero y pino.
- Aceite esencial de romero (Eucalipto dominante): Este romero contiene eucalipto, como un compuesto aromático. Esta es la variedad de romero más común. La mayoría de los aceites esenciales de romero se hacen de esta variedad.
El aceite esencial de romero tiene un aroma único que es una mezcla de alcanfor, floral y herbáceo.
Propiedades del aceite de romero
El aceite esencial de romero tiene una enorme lista de propiedades terapéuticas que tienen aplicaciones farmacológicas y también domesticas.
- Antiinflamatorio: reduce la inflamación cuando se aplica tópicamente.
- Analgésico: reduce el dolor.
- Expectorante: promueve la expulsión de flema.
- Antiepiléptico: el aceite esencial de romero calma los ataques de epilepsia y las convulsiones.
- Colagogo: estimula la descarga de ácidos biliares del hígado.
- Colerético: mejora el volumen de la bilis producida. Esto puede mejorar la digestión de las grasas y una mejor limpieza de los intestinos.
- Carminativo: ayuda a expulsar el gas intestinal.
- Anti-colitis: puede proporcionar alivio de las condiciones inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa.
- Anti-reumático: proporciona alivio en los síntomas de la artritis reumatoide.
- Anti-edema: reduce la hinchazón.
- Anti-nociceptivo: inhibe la sensación de dolor que atraviesa los nervios al cerebro.
- Antidepresivo: puede aliviar la depresión.
- Digestivo: mejora la digestión del estómago. El aceite esencial puede mejorar la calidad de las secreciones ácidas gástricas.
- Anti-espasmódico: alivia y previene espasmos musculares.
- Astringente: ayuda a cicatrizar las heridas.
- Hipertensivo: puede aumentar la presión arterial.
- Rubefaciente: reduce el enrojecimiento de la piel.
- Emenagogo: aumenta el flujo sanguíneo a la región pélvica.
- Anti-celulitis: reduce la apariencia de la celulitis.
- Sudorífico: induce a la producción de sudor.
- Nervina: estimula el sistema nervioso.
- Diurético: ayuda a orinar, lo que elimina el exceso de agua en el sistema.
- Antibacteriano: ayuda a eliminar las bacterias
- Anti-viral: ayuda a eliminar los virus.
- Antifúngicos: ayuda a aliminar los hongos.
El aceite esencial de romero realmente posee un gran número de propiedades farmacológicas.
Usos y beneficios para la salud del romero
El aceite esencial de romero fácilmente tiene más de 100 usos. Estos son algunos de los usos más comunes del aceite esencial de romero sobre la base de sus propiedades y beneficios para la salud.
Aceite de romero para el cabello
El aceite esencial de romero ayuda a acelerar a el crecimiento del cabello. Las personas que quieren que su cabello crezca un poco más rápido pueden hacer uso de este aceite. Añade de 6 a 8 gotas de aceite esencial de romero en un champú (preferiblemente champú a base de hierbas) y enjuaga el cuero cabelludo con él.
Después de lavar el cabello, masajea el cuero cabelludo con un aceite de cabello, como el aceite de jojoba o el aceite de coco que tiene unas pocas gotas de aceite esencial de romero. Este tratamiento de dos pasos hecho en casa puede ayudar a lograr que el pelo crezca más en menos tiempo. La aplicación de aceite esencial de romero en el cuero cabelludo es útil para el crecimiento del cabello en parches calvos para la Alopecia areata.
El aceite esencial de romero ayuda a prevenir las infecciones fúngicas del cuero cabelludo (que a menudo conducen a la pérdida del cabello), también ayuda a la disolución de la caspa y reduce las espinillas del cuero cabelludo.
No uses el aceite de romero sin diluir en el cuero cabelludo. Dilúyelo siempre en un champú.
Aceite de romero para la piel
Añade 4 gotas de aceite de romero en aproximadamente 20 ml de otro aceite. La dilución es necesaria cuando se usa aceite de romero. Realiza un masaje suave en la piel con este aceite y deja que la piel se empape.
Estos son los usos y beneficios para la salud del aceite de romero para la piel:
- Reduce la piel flácida: El aceite de romero es un astringente. Cuando se aplica en la piel, tira de las células de la piel tratando de reducirla o comprimirla. Este efecto reduce la flacidez de la piel y la hace más fuerte y más flexible.
- Reduce cualquier tipo de marca o cicatriz: Agrega aceite de romero y vitamina E a un aceite portador. Esta combinación ayuda a reducir la visibilidad de las estrías, cicatrices del acné y cicatrices creadas por cortes, raspaduras y heridas. También reduce arrugas y líneas finas.
- Protege la piel de los radicales libres: El aceite esencial de romero tiene una fuerte capacidad antioxidante. Por lo tanto, protege las células de la piel de los daños causados por los radicales libres de nuestro medio ambiente.
- Aplicar en picaduras de insectos: Reduce la hinchazón de una picadura de insecto. Generalmente se aplica hielo en la hinchazón. Sin embargo, la aplicación de aceite esencial de romero puede reducir la hinchazón y el enrojecimiento de la picadura.
- Trata las infecciones fúngicas de la piel: El aceite de romero puede aplicarse directamente en las infecciones por hongos, como el pie de atleta y la tiña. Se puede utilizar sin diluir (puro) para que sea más fuerte.
- Para dermatitis y eczema: En estas condiciones, la piel está irritada y pica. Añade gel de aloe vera y aceite esencial de romero en una base de cera de abejas y aplícala en lesiones de eccema. Esta combinación es completamente natural y alivia la picazón. Esto también puede funcionar para la psoriasis.
¿Cómo hacer aceite de romero para masajes?
Para la mayoría de los tipos de dolores corporales y estrés muscular, masajea con aceite de romero. Añade de 3 a 4 gotas de aceite de romero en unos 30 ml de aceite portador (cualquier buen aceite de masaje) y luego masajea sobre el área dolorida.
Deja que el aceite se impregne en la piel. Esto debería proporcionar alivio del dolor y de la fatiga. Para el dolor debido a nudos musculares, como en la espalda, usa los nudillos para masajear con el aceite. Para el dolor artrítico en las articulaciones causado por la artritis reumatoide, agrega de 6 a 8 gotas de aceite de romero en un aceite que sea un antiinflamatorio de gran alcance, como el aceite de oliva. Aplica abundante cantidad de aceite y cúbrelo con un paño para evitar que el aceite se seque. Este beneficio para la salud proviene del hecho de que el aceite esencial de romero es antinociceptivo (que inhibe la sensación de dolor) y analgésico.
Aceite de romero para la cara
El aceite de romero es un aceite esencial natural no comedogénico y potente para los problemas de la cara como el acné. Funciona mediante la reducción de la inflamación y del enrojecimiento las espinilla del acné. Cuando el enrojecimiento desaparece y las espinillas reducen de tamaño, estas parecen menos prominentes en la cara. Puedes aplicarte el aceite esencial de romero directo sin diluir sólo en los granos del acné mediante el uso de un hisopo de algodón. Si el aceite se siente demasiado fuerte, utiliza un aceite portador y haz un masaje en el lugar a tratar. Una buena alternativa sería el aceite de jojoba, que también es no comedogénico.
Aceite esencial de romero para problemas respiratorios
El aroma del romero puede ayudar al cuerpo a dilatar los bronquios y permitir que el aire fluya fácilmente. Esto reduce la congestión en el pecho y muchos otros problemas como la flema, tos y sinusitis. Añadir 4-6 gotas de aceite esencial de romero a un vaporizador y dejar que el aroma se difunda en la habitación. Este olor también es útil para el asma. Los compuestos orgánicos volátiles en el aceite de romero puede matar a muchas bacterias en el aire, esencialmente lo que hace es filtrar el aire con bastante eficacia. Esto puede protegernos de las infecciones respiratorias como la bronquitis.
Beneficios para la salud mental
El olor a romero mejora la memoria. Alivia la fatiga y es vigorizante. Sin embargo, algunas personas encuentran el aceite relajante. La inhalación del aroma del aceite de romero directamente de la botella o el uso de un vaporizador puede ayudar a reducir los pensamientos depresivos.
El aceite de romero parece interactuar con la mente y ayudar a calmarla. Puede ayudar a una persona a centrarse y pensar mejor. El aceite de romero también tiene propiedades nervinas. Úsalo para masajear toda la espalda, te ayudará a mantener el sistema nervioso más sano. Nuestros nervios emergen de la médula espinal. Por lo tanto, un masaje profundo de la espalda, especialmente sobre la columna vertebral te ayudará a proteger y fortalecer los nervios. El aceite esencial de romero reduce la inflamación, que es la principal causa de daño nervioso.
- Su olor mejora el estado de alerta.
- Su aroma puede hacer que uno se sienta más seguro, por lo que es ideal para el lugar de trabajo o en la oficina. También es ideal para el uso en el coche cuando se necesita permanecer alerta en viajes largos.
- Puede reducir la fatiga mental y ayuda a superar el agotamiento.
- Puede ser capaz de incrementar tus reflejos.
- Mejora la capacidad de memoria del cerebro.
- La aromaterapia realizada con aceite esencial de romero y aceite esencial de limón es útil para los pacientes con Alzheimer. Las sesiones diarias de aromaterapia con estos aceites esenciales aumenta la función cognitiva.
Otros beneficios para la salud del aceite esencial de romero
Estos son algunos otros beneficios que tiene el uso del aceite de romero:
- Mejora la circulación sanguínea: La inhalación del aceite esencial de romero mejora la circulación sanguínea.
- Presión arterial baja: Las personas que sufren de hipotensión (presión arterial baja crónica) pueden beneficiarse de la inhalación de aceite de romero. Aumenta ligeramente la presión arterial.
- Ansiedad y nerviosismo: Inhala profundamente aceite esencial de romero. Te aliviará la ansiedad y es bueno para las situaciones nerviosas.
Efectos secundarios, dosis seguras y problemas de toxicidad
El aceite esencial de romero es un aceite fuerte. Se aconseja diluirlo antes de aplicarlo tópicamente. Usarlo sin diluir en la piel puede estar bien para algunas personas, pero tiene el potencial de causar dermatitis. Nunca se debe ingerir sin diluir. El aceite esencial de romero se puede utilizar en dosis muy pequeñas (1 - 2 gotas) en recetas, especialmente para conservar la carne. Aunque no hay necesidad de ingerir este aceite para beneficios de salud, ya que la mayoría de los beneficios se pueden obtener a través de métodos externos.
No debe ser utilizado por personas con estas condiciones de salud:
- Las personas que sufren de convulsiones deben evitar el aceite esencial de romero. A pesar de que es antiepiléptico, hay informes donde ha agravado las convulsiones. Incluso puede causarlas en primer lugar.
- Las personas que tienen problemas de presión arterial alta (hipertensión) deben evitar el aceite esencial de romero, ya que eleva ligeramente la presión arterial.
Artículos relacionados con Aceite esencial de romero
![]() |
![]() |
![]() |
Aceite esencial para masajes | Aceite esencial de limón | Aceite esencial para el cabello |