Aceite esencial para la barba

Aceites esenciales

Cómo hacer aceites esenciales caseros. Cómo usarlos para masajes, para el acné, mejorar la piel, el cabello... Beneficios y donde comprarlos

Si tu nueva barba está en pleno desarrollo o desaliñada, es conveniente que empieces a incorporar en tu rutina diaria el uso del aceite para la barba.

¿Por qué? Porque el aceite para la barba es fundamental para ayudar a que tu barba sea todo lo que puede ser mientras que mantienes tu hermosura al más alto nivel.

El aceite esencial para la barba te ayudará a aliviar el picor de tu barba. Si quieres que tu barba luzca perfecta necesitarás añadir en tu régimen de aseo diario aceite para la barba, que además es un excelente aconcondicionador para tu rostro y piel.

A continuación te ofrecemos un análisis de los dos mejores aceites para la barba que puedes encontrar en el mercado:

Aceite para barba de árbol de té Beardbrand

Aceite esencial para la barba

Fresco. Refrescante. Sólo son un par de maneras de describir el aceite para barba Beardbrand.

Creado por la gente de Beardbrand como una mezcla de aromas frescos y penetrantes, al olerlo sentirás como si te encontrarás en una montaña de Suiza y tomaras la primera bocanada de aire fresco por la mañana.

El aceite para barba del árbol del té de Beardbrand se creó para ser ligero y para mantener la barba acondicionada y brillante.

No dejará tu barba grasa, únicamente permanecerá una fragancia refrescante, de aire fresco. Es un perfume que puedes usar cualquier día, todo el día.

Puntos clave:

Es fácil de usar. Sólo aplica algo en la palma de la mano y extiéndelo suavemente sobre la barba.

El aceite ayuda a dominar los pelos salvajes mientras deja la barba lisa y brillante, con una esencia distintiva que no es abrumadora (nuestros usuarios consideran que el aceite para barba Beardbrand tiene la mejor fragancia que cualquiera otra marca).

Ingredientes:

  • Aceite de jojoba.
  • Aceite de almendras.
  • Aceite de semilla de uva.
  • Aceite de castor.
  • Fragancia de origen natural.
  • Glicerina derivada de vegetales.
  • Extracto de semilla de pomelo.

Aceite y acondicionador de barba sin fragancia de Leven

Leven Rose, es un aceite de barba sin fragancia, considerado como el aceite de barba más vendido. Es ideal para aquellos hombres que empiezan a dejarse crecer la barba y para profesionales con experiencia. Es fácil de usar y se absorbe rápidamente. Cuida el pelo seco y grueso, a la vez que lo mantiene bajo control.

Nuestros usuarios destacan sus cualidades anti-picazón entre varios atributos. Viene en una botella lo suficientemente grande como para durar por meses, incluso si lo aplicas a diario. Otro punto fuerte es que sólo contiene dos ingredientes los cuales son más que suficiente para trabajar a la perfección.

Características de aceite para la barba de Leven

  • Elimina el picor y la caspa en la barba.
  • Fabulosa crema hidratante.
  • Fácil de usar y de larga duración.

Ingredientes:

  • Aceite de Jojoba orgánico.
  • Aceite de Argán marroquí orgánico.

Ingredientes y beneficios del aceite para barba

Echemos un vistazo más de cerca de lo que se componen los aceites para la barba y bigote, así como sus beneficios. Todo se reduce a aceites portadores y aceites esenciales.

Aceites portadores

Los aceites portadores se llaman así porque llevan un aceite esencial para la piel. Se diluyen los aceites esenciales para que puedan aplicarse en la piel y por lo tanto aportan el olor del aceite esencial y las cualidades terapéuticas.

Un aceite portador proporciona nutrición para el cabello y la piel, mientras que proporciona un medio para llevar y diluir los aceites esenciales más volátiles. Generalmente son aceites vegetales prensados en frío derivados de las porciones grasas de una planta.

Aceite de jojoba

El aceite de jojoba se extrae de las semillas de la planta de jojoba (Simmondsia Chinensis), que es autóctona del suroeste de los Estados Unidos y el norte de México. El aceite de jojoba es estructuralmente muy similar (e imita) a nuestros aceites corporales naturales (sebo). Debido a la forma en que se asemeja a nuestros propios aceites naturales, es rápidamente absorbido por la cara y la barba. Es el aceite portador más común encontrado en los aceites para barba.

El aceite de jojoba contiene vitaminas y minerales, como las vitaminas B, vitamina E, vitamina D y zinc, que son importantes para la piel y el cabello.

Beneficios

El aceite de jojoba es extremadamente seguro de usar y no es alergénico. No obstruye los poros. Puede ayudar a combatir el acné, hidrata, limpia y acondiciona la piel, además es anti-inflamatorio y anti-hongos, ayuda al crecimiento del pelo, e incluso proporciona alivio frente a las quemaduras.

Aceite de argán

El aceite de argán es nativo de Marruecos y se produce a partir de los granos del árbol de Argán. No sólo el argán es ideal para la piel y el cabello, los marroquíes lo utilizan en el pan, en la pasta y en el cuscús. El aceite de argán se ha vuelto cada vez más popular para el uso cosmético y el gobierno marroquí ha dicho que aumentará perceptiblemente la producción para el año 2020. Es rico en antioxidantes, incluyendo vitamina E, vitamina A, ácidos grasos Omega-6 y ácido linoleico.

Beneficios

Calma el afeitado y las quemaduras después del afeitado, es una crema hidratante nocturna estupenda, combate el acné, alivia y acondiciona los labios agrietados y hace que el cabello sea más fácil de estilizar mientras repara las puntas abiertas.

Aceite de semilla de uva

El aceite de la semilla de uva se obtiene del prensado de las semillas de la uva y es un subproducto de la elaboración del vino. Tiene una mayor concentración de ácido linoleico que la mayoría de los aceites portadores. Este ácido linoleico tiene propiedades antiinflamatorias, de retención de humedad y ayuda a combatir el acné. Es un ingrediente cosmético de uso común para controlar la humedad de la piel. El aceite de semilla de uva se considera "suave" para la piel y está cargado de antioxidantes.

Beneficios

Es hidratante, anti-inflamatorio, combate el acné y suaviza el cabello mientras lucha contra la caspa.

Aceite de almendras

Las almendras, que provienen de una especie de árbol nativo de Oriente Medio y Asia del Sur, son una rica fuente de aceite. El aceite de almendras se produce mediante prensado en frío de almendras secas. El aceite de almendras contiene ácidos grasos omega-9, ácido linoleico, un ácido graso esencial omega-6 y también es una rica fuente de vitamina E.

Beneficios

Hidrata la piel, es anti-inflamatorio, proporciona protección solar, previene las puntas abiertas del pelo, suaviza y da brillo al cabello.

Aceite de castor

El aceite de ricino se obtiene presionando las semillas de la planta de ricino, que es nativa de África Oriental. Es un líquido amarillo pálido que es anti-inflamatorio y antioxidante y se ha utilizado durante siglos debido a sus beneficios terapéuticos y medicinales. Se dice que el aceite de ricino fortalece el sistema inmunológico y se ha utilizado para tratar dolencias y enfermedades graves como esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, parálisis cerebral, dolor de artritis y se usa para tratar la pérdida de cabello.

Beneficios

Estimula el crecimiento del cabello, trata las puntas partidas, ayuda a reducir el acné, hidrata y ayuda a tratar las infecciones.

Aceite de coco

El aceite de coco, también conocido como aceite de Copra, se extrae de la semilla o carne de cocos madurados cosechados de la palmera de coco. El aceite de coco es rico en hierro y tiene pequeñas cantidades de vitamina E y K.

Beneficios

El aceite de coco tiene muchos beneficios cuando se trata de cabello, incluyendo como crema hidratante, acondicionador, como un tratamiento para la caspa, estimulando el crecimiento del cabello, incluso también trata y previene los piojos.

Vitamina E (aceite)

El aceite de vitamina E se produce directamente a través de la destilación de aceites tales como soja, maíz o canola.

A menudo se pasa por alto debido a los nuevos productos e ingredientes, pero la vitamina E se ha utilizado en la piel y en el cuidado del cabello durante muchos años.

Beneficios

La vitamina E es tanto un nutriente como un antioxidante que promueve la producción de colágeno y elastina, se usa para tratar las quemaduras solares, alivia los labios agrietados, combate los herpes labial y estimula el crecimiento del cabello mientras repara las puntas abiertas.

Aceites esenciales

Cuando piensas en los aceites esenciales, piensas en la fragancia de la planta. Los aceites esenciales son lo que dan a las plantas su aroma característico y se consideran compuestos volátiles concentrados.

Se pueden destilar de plantas botánicas aromáticas, raíces, corteza y hojas. No proporcionan los beneficios para la salud del aceite portador, pero dan al aceite para la barba su aroma.

Los aceites esenciales se dividen en tres categorías de fragancia: nota superior, nota media y nota básica, que se basa en la volatilidad y el tiempo en que se detectan después de la aplicación.

Aceites esenciales comunes encontrados en el aceite de barba

Eucalipto

Considerado una nota superior, el eucalipto tiene propiedades antibacterianas, antivirales, antifúngicas y anti-inflamatorias. También se considera un astringente.

Árbol de té

Una nota media superior, el árbol del té lucha contra la caspa, alivia la picazón y también combate el acné. Se considera un inmunoestimulante.

Pino

Los beneficios de pino incluyen estimular el flujo sanguíneo, mientras que también es un inmunoestimulante. Considerado una nota media.

Aguja de abeto

La aguja de abeto es útil como un astringente y un inmunoestimulante. Considerado una nota media.

Cedro

Considerado como una nota base, el cedro alivia la comezón, lucha contra el acné, ayuda a aliviar las condiciones respiratorias, es anti-infeccioso y astringente, e incluso es eficaz como un repelente de insectos.

Sándalo

El sándalo alivia la picazón y es un anti-inflamatorio, así como un astringente. Se considera una nota base.

Artículos relacionados con Aceite esencial para la barba