Es sabido el uso extenso que tiene la menta, como condimento, en el té, en la pasta dental, etc. La menta (Mentha Piperita) es uno de los aceites esenciales más importantes y más usados comúnmente.

La menta es una planta autóctona de Europa, que tiene una larga tradición en el uso medicinal y nutricional que se remonta miles de años en la antigua Grecia y Roma, donde las hojas de menta se utilizaban para tratar los problemas digestivos.
Si bien la menta tiene muchos principios activos, incluyendo la mentona, el limoneno, el metano y el felandreno, probablemente el elemento más importante es el mentol. El mentol es también un ingrediente común en los productos farmacéuticos de venta libre, aunque es discutible si es más eficaz cuando está en su "estado puro".
El aceite de menta tiene un efecto calmante y adormecedor, gracias al mentol, lo que lo hace muy eficaz para ayudar a aliviar los dolores de cabeza, la ansiedad relacionada con el estrés y las irritaciones de la piel, además de ser una ayuda en los problemas digestivos.
Propiedades del aceite de menta
El aceite de menta es conocido por tener un efecto calmante sobre las irritaciones de la piel como la urticaria, la hiedra venenosa y el roble venenoso. Esto se debe a que cuando se aplica tópicamente, el mentol que tiene el aceite funciona aumentando el flujo sanguíneo de la zona afectada, calmando así la piel con una sensación de frescor.
Además, el efecto de enfriamiento del aceite de menta puede aliviar la fiebre ya que la menta induce la sudoración, reduciendo así la fiebre de una manera natural. El aceite también se puede utilizar en inhalaciones de vapor para limpiar el pecho y los conductos nasales. Para descongestionar los pulmones, llenar el fregadero del baño con agua caliente y agregar diez gotas de aceite de menta. Luego, colocar una toalla sobre la cabeza, inclinarse sobre el fregadero y respirar profundamente.
Junto con el romero y la albahaca, la menta se considera un aceite "cefálico", conocido por estimular el cerebro y ayudar a la concentración. Al limpiar físicamente la cabeza, el aceite de menta deja una sensación refrescante y mentalmente energizante, lo que lo convierte en un añadido perfecto para el baño. Su olor es fresco, refrescante y extremadamente estimulante, para el cuerpo y la mente.
A pesar de todos sus diversos usos, el aceite de menta todavía es más conocido como un remedio para trastornos digestivos como la indigestión y la flatulencia. La menta calma los músculos del estómago y mejora el flujo de la bilis, que el cuerpo utiliza para digerir las grasas. Esto hace que los alimentos pasen por el estómago más rápidamente y evitar así la indigestión.
El aceite puede ser utilizado además para aliviar la flatulencia ya que relaja los músculos, permitiendo de esta forma que el gas digestivo doloroso pase. Beber té de menta también puede ayudar a aliviar varios otros trastornos digestivos como la diarrea, los vómitos y los dolores de estómago.
Incluso si no estás experimentando dolores o molestias estomacales, el aceite de menta es una gran añadido a tu nutrición diaria.
Consejos de uso y recetas caseras
Ten cuidado con la menta por la noche, ya que se sabe que favorece el insomnio.
Descongestionante: Llena el fregadero del cuarto de baño con agua caliente, agrega 10 gotas de aceite de menta. Coloca una toalla sobre la cabeza, inclínate y respira profundamente.
Digestivo: Añade 1 gota de menta al té de hierbas para ayudar a aliviar las náuseas.
Piel irritada: Mezcle 8 gotas de menta en 40 mililitros de aceite portador de tu elección, masajea la zona afectada.
Control de Plagas: Extiende aceite de menta para mantener las arañas lejos.
Estimular: Inhala profundamente de la botella, aplica tópicamente en las sienes o en el cuello, o pon una gota en la lengua.
Pies cansados: Añade una taza de sal de Epsom y 10 gotas de menta en un recipiente con agua caliente y pon los pies en remojo.
Tratamiento casero con aceite de menta para la pérdida del pelo
Para obtener los beneficios que aporta el aceite esencial de menta en el crecimiento del cabello, puedes hacer lo siguiente:
Masaje de aceite de menta para el crecimiento del cabello
Realiza un masaje diario para estimular el crecimiento de nuevo pelo, agrega dos gotas de aceite de menta a una cucharada de aceite portador, como aceite de jojoba o aceite de coco.
Frota el cuero cabelludo y deja la mezcla actuar durante al menos 30 minutos (es una buena idea hacer una prueba en un parche pequeño de la piel para asegurarte de que no desarrollas ninguna irritación). Ten cuidado de que el aceite no llegue a tus ojos.
Agregar aceite de menta al champú
Para nutrir tu cabello a diario, agrega aceite esencial de menta a tu champú o acondicionador (puedes utilizar champú suave o un champú para bebés). Utiliza 4-6 gotas de aceite por cada 30 ml de champú o acondicionador. Masajea con el champú o el acondicionador y deja actuar durante unos minutos.
Artículos relacionados con Aceite esencial de Menta
![]() |
![]() |
![]() |
Aceite esencial de limón | Aceites Esenciales para Bebés | Aceite esencial para el cabello |