El aceite de limón es un aceite esencial extraído de las cáscaras del limón. La cáscara de un limón contiene muchos aceites aromáticos y compuestos volátiles.

Estos constituyen el aceite esencial de limón, que tiene un olor fuerte, con sabor cítrico. Es agradable a los sentidos y tiene muchas aplicaciones en aromaterapia además de proporcionar muchos beneficios para la salud. También es un potente antioxidante y tiene un efecto positivo en la mente y el espíritu.
El aceite esencial de limón se produce a partir de las cáscaras de limones. Hay más aceite en los limones verdosos que en los amarillos maduros. Por lo tanto, para producir el aceite, se utilizan limones verdes. Hay muchas variedades de limones, cada uno con un ligero sabor diferente. Por lo tanto, hay diferentes variedades de aceites que tienes aromas diferentes. Con varios limones se hace sólo 1 ml del aceite, que resultará en un concentrado y potente aceite esencial de limón.
El limón, aunque muy común, es un alimento muy poderoso.
Este cítrico realiza una desintoxicación del hígado que de alguna manera ayuda a limpiar todo el cuerpo y nos hace ser más activos. Se utiliza no sólo para fines culinarios, sino también como un agente medicinal. Muchos herbolarios famosos han comentado sobre los usos medicinales de los limones.
Los limones, como sabemos son cítricos, son agrios al gusto y tienen altas cantidades de ácido cítrico. Hay muchos otras frutas cítricas y casi todas ellos producen un aceite esencial que tiene un aroma característico. Algunos son:
- Aceite de naranja.
- Aceite de bergamota.
- Aceite de toronja.
- Aceite de mandarina.
Estos aceites son agradables, aromáticos y poseen un aroma refrescante.
Color y aroma
El aceite esencial de limón tiene un color claro. Posee un matiz verdoso, especialmente si está hecho de limones verdes. Es suave y ligero con un potente aroma cítrico. El olor persiste durante mucho tiempo. Es muy refrescante y energizante.
Propiedades del aceite esencial de limón
El aceite esencial de limón es muy potente para ciertas cosas, como para alejar a los insectos. Es un insecticida natural.
Además presenta muchas otras propiedades terapéuticas beneficiosas como:
- Anti-reumático: alivia el dolor y la inflamación de la artritis reumatoide.
- Anti-inflamatorio: es un potente anti-inflamatorio.
- Antioxidante: es un antioxidante moderadamente fuerte.
- Cicatrizante: ayuda a curar las heridas.
- Antiparasitario: ayuda al cuerpo a expulsar los parásitos.
- Anti-tumor: inhibe el crecimiento de tumores.
- Expectorante: ayuda a expulsar la flema.
- Diurético: aumenta la producción de orina.
- Antibacteriano: fuertemente activo contra bacterias específicas, como la Propionibacterium acnes (la bacteria del acné).
- Anti-hongos: ayuda a matar el moho y los hongos comunes.
- Carminativo: promueve la liberación de gas intestinal.
- Rubefaciente: reduce el enrojecimiento de la piel.
- Antianémico: previene la anemia cuando se ingiere.
- Diaforético: aumenta la sudoración natural.
- Hipotensor: reduce la presión arterial
- Insecticida: aleja a muchos insectos e incluso mata a muchos de ellos.
- Antipirético: reduce la fiebre.
- Anti-séptico: previene infecciones en heridas, cortes y raspaduras.
- Anti-esclerótica: alivia y previene la esclerosis múltiple.
- Estimulante: despierta los sentidos.
- Antinociceptivo: reduce la sensación de dolor al bloquear el camino del dolor a lo largo del nervio.
- Limpiador: eficaz para limpiar cualquier superficie con suciedad, grasa y gérmenes.
- Fototóxico: hace a la piel más sensible al sol. Causa un bronceado más rápido.
- Anti-viral: ayuda al cuerpo a matar ciertos tipos de virus.
Usos y beneficios del aceite de limón en la salud
El aceite esencial de limón se utiliza para mejorar la salud y para muchas tareas del hogar.
Estas son algunas de las formas en que puedes utilizar:
Aceite de limón para el acné
El aceite esencial de limón mata el Propionibacterium Acnes que es las bacteria que causa el acné (reside en los poros de nuestra piel y en las glándulas sebáceas) por lo que se puede aplicar en la piel con el fin de matar a esta bacteria. Cuando esta bacteria comienza a disminuir, hay mucha menos inflamación en las glándulas sebáceas. Esto eventualmente reduce las posibilidades de que un poro de la piel se convierta en una espinilla inflamada, roja e hinchada.
Aceite de limón para la piel
También puedes incorporar el aceite de limón en el cuidado regular de la piel. Puesto que es un aceite esencial, es fundamental que se agregue en pequeñas cantidades en un aceite de base. Puedes utilizarlo en un masaje, para ello dilúyelo en un aceite o crema de masaje.
Añade 15 gotas de aceite esencial de limón en otros aceites que se mezclen bien con el de limón, como lavanda, naranja y bergamota. Para los aceites portadores, hay un gran abanico de opciones. Mira el artículo correspondiente a aceites para masaje para saber más sobre los aceites base y aceites portadores.
Eliminar los hongo de la uñas del pie
El aceite de limón efectivamente elimina los hongo de las uñas de los pies. Llena una cacerola con agua y hierve el agua. Cuando se haya enfriado lo suficiente como para poder meter los pies, agrega unas 20 gotas de aceite esencial de limón. Revuelve el agua y luego sumerge los pies en ella. Esto además de beneficios resulta relajante para los pies, es como un tipo de spa para los pies.
Gárgaras de aceite de limón para la salud dental
El aceite de limón es excelente para deshacerte de las bacterias dañinas en la boca. Evita eficazmente las caries y los daños causados por las bacterias. Además, refresca la boca ya que elimina el olor fétido. Verter de 5 a 6 gotas de aceite de limón en 1 vaso de agua. Mantenlo caliente. Haz gárgaras con esta agua. Deja que el agua alcance la garganta y también las amígdalas.
Aceite de limón para el cabello
El aceite de limón es excelente para deshacerse de la caspa. Es un agente limpiador y se puede utilizar en lavados herbales, en champús y en acondicionadores. Una forma sencilla de deshacerse de la caspa es agregar 4 a 6 gotas de aceite de limón en unos 300 ml de agua. Lavar el cuero cabelludo con él. Usar más agua si es necesario, pero usar el aceite de limón en la proporción dada. Después del lavado, peinar el cabello después de poner un poco de aceite en el cabello.
Aplicaciones en aromaterapia
El aceite de limón y otros aceites cítricos tienen un aroma agradable y refrescante. Este aroma puede ser utilizado para aliviar los síntomas de muchos estados.
- Alivia la ansiedad: El aroma de los limones da bastante alivio. Proporciona alivio de la ansiedad.
- Aumenta la concentración: El olor del aceite de limón puede ayudar a permanecer en alerta y activo. Por lo tanto, es un buen contraataque contra la fatiga y el agotamiento.
- Alivia el dolor de garganta: Estar presente en una habitación con aroma de aceite de limón proporciona un alivio significativo del dolor de garganta. Esto se debe a que el aceite de limón contiene muchos COV (compuestos orgánicos volátiles) que ayudan al cuerpo a matar los virus o bacterias que causan el dolor de garganta. En la mayoría de los casos el dolor es debido a un virus que produce inflamación en la garganta.
Aceite de limón para problemas respiratorios
El aceite esencial de limón es útil para aliviar las dificultades respiratorias. Alivia el asma, la tos, la bronquitis, la neumonía, la apnea del sueño y el EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). El paciente comienza a sentirse mejor tan pronto como el aceite de limón se difunde dentro de la sala con un quemador de aceite, difusor o vaporizador.
El aceite de limón contiene limoneno, que se ha comprobado que alivia los síntomas asmáticos. Pero, debes consultar a un doctor primero, pues hay algunos casos en los cuales el limoneno ha agravado los síntomas asmáticos. Por lo tanto, definitivamente no funciona para todo el mundo.
Alivia el dolor artrítico
El aceite de limón reduce el dolor de la artritis. Se puede tomar de dos maneras. Puedes beberlo añadiendo de 2 a 3 gotas de aceite en un vaso de agua, o un zumo.
Otra forma de usar aceite de limón es usando una compresa de aceite que alivie el dolor. Utiliza cerca de 30 mililitro de un aceite portador (preferiblemente aceite de ricino, ya que es bueno para el dolor en las articulaciones). A continuación, agrega 6-8 gotas de aceite de limón. Mézclalo bien y luego aplícalo alrededor de la articulación que te duela en cantidad abundante. Cubre la articulación con un paño de algodón empapado en aceite de ricino para que el aceite que se aplicó sobre la piel no se filtre en el paño.
Con el paso del tiempo, el aceite lentamente se absorberá en la piel justo por encima de la articulación. Esto proporciona alivio de la inflamación de la piel, de la hinchazón y del enrojecimiento. El aceite de limón es un anti-inflamatorio y rubefaciente, así que debes poder de notar la reducción significativa en el enrojecimiento de la articulación dolorosa. Las compresas de aceite pueden ser de ayuda para el alivio del dolor de la artritis.
Contra la celulitis
El aceite de limón es útil para deshacerse de la celulitis. Puedes utilizar este tratamiento casero contra la celulitis ya que es completamente natural.
Ingredientes:
- Aceite esencial de limón.
- Granos de café.
- Aceite de oliva.
Cómo usarlo:
Coge un bol de café molido. Agrega 2 cucharadas de aceite de oliva y unas 10 gotas de aceite de limón. Mézclalos bien. Ahora masajea esta mezcla sobre la piel propensa a la celulitis. La clave es masajear firmemente la piel y no aplicar mucha fuerza. La piel parecerá un poco inflamada, pero esto es lo que estimula la regeneración del tejido conectivo que compone nuestra piel. El ingrediente principal es el café molido. El aceite de limón sirve para aumentar el flujo sanguíneo de la región y penetrar en la piel. El aceite de oliva, como de costumbre es bueno para el cuidado general de la piel.
Efectos secundarios y contraindicaciones del aceite de limón
El aceite de limón es generalmente no tóxico. Sin embargo, algunas personas pueden ser sensibles a el y pueden desarrollar dermatitis de contacto. Es fototóxico, por lo tanto, puede conducir a quemaduras solares y provocar erupciones de calor muy rápidamente. Por lo tanto, nunca debes exponerte al sol después de aplicar el aceite esencial de limón.
El aceite de limón es uno de los pocos aceites esenciales que se pueden tomar internamente. Sin embargo, asegúrate de poner sólo 2 gotas de aceite de limón en un vaso lleno con agua o con zumo. Para uso interno, debes tomar el aceite esencial solo en grado terapéutico.
Artículos relacionados con Aceite esencial de limón
![]() |
![]() |
![]() |
Aceites Esenciales para Bebés | Aceite esencial de argán | Aceite esencial para el cabello |