Aceite esencial de coco

Aceites esenciales

Cómo hacer aceites esenciales caseros. Cómo usarlos para masajes, para el acné, mejorar la piel, el cabello... Beneficios y donde comprarlos

El aceite esencial de coco es uno de los aceites más conocidos y ampliamente utilizados en el mundo hoy en día. Sin embargo, no era tan conocido en los países del norte hasta hace pocos años. El auge en la investigación médica y un aumento del conocimiento sobre las propiedades extremadamente beneficiosas de este aceite, lo han llevado a una popularidad creciente en todo el mundo. Pero, también es el aceite que más debate a causado entre las comunidades de salud.

Aceite esencial de coco

Los notables beneficios para la salud del aceite de coco son un testimonio del hecho de que incluso las grasas saturadas proporcionan beneficios increíbles si se toman en cantidades razonables. El aceite de coco contiene un porcentaje muy alto de ácidos grasos saturados, que es sorprendentemente diferente del perfil de ácidos grasos de cualquier otro aceite. Sin embargo, son estos compuestos especiales en altas concentraciones que dan una capacidad especial de curación al aceite de coco.

Todo el aceite de coco se deriva esencialmente de la copra del coco. La copra es la carne seca de coco. Por lo tanto. El aceite de copra es otro nombre para el aceite de coco. Sin embargo, es importante señalar que la forma en que se procesa la copra para extraer el aceite difiere. Es por eso que hay muchas variedades de aceite de coco. Antes de comprar el aceite de coco, debes estar seguro de que producto estás comprando.

Aceite de coco virgen

Este aceite de coco se deriva sin el uso de sustancias o métodos que alteran la composición del aceite de coco natural. Esto significa que el aceite de coco virgen se extrae con métodos mecánicos, como se hace en Kerala, India. Allí, el aceite de coco se produce naturalmente en aldeas desde tiempos antiguos utilizando un molino impulsado por bueyes. El aceite de coco virgen tiene un aroma de coco fuerte y sabe como el coco. El aceite de coco virgen extra es en realidad un nombre incorrecto, ya que es lo mismo que el aceite de coco virgen.

Extracción a base de disolventes: En este método, se utiliza hexano para extraer el aceite de coco de la suspensión. Produce más aceite, pero no debe utilizarse para fines comestibles ni para la piel.

Aceite de coco RBD: Significa "Refinado, blanqueado y desodorizado". Este es el aceite de coco más utilizado. No es tan bueno como el aceite de coco virgen, pero es ideal para cocinar y para los propósitos cosméticos. Este aceite tiene muy poco aroma a coco.

Aceite de coco hidrogenado: En este aceite, las grasas no saturadas se hidrogenan y por lo tanto lo hacen insalubre. También puede contener algunas grasas trans.

Propiedades del aceite de coco

La lista de propiedades medicinales y terapéuticas del aceite de coco son sorprendentes:

  • Anti-hongos: El aceite de coco contiene algunos de los más fuertes compuestos antifúngicos, como ácido cáprico, ácido láurico y ácido caprílico.
  • Inmunomodulador: Fortalecen el sistema inmunológico.
  • Anti-Viral: El aceite de coco tiene una actividad anti-viral muy poderosa. Ha mostrado actividad antiviral contra muchos virus revestidos de lípidos, como hepatitis C, visna, Epstein barr.
  • Anti-Caries: Utilizar aceite de coco reduce el riesgo de caries y disminuye la acumulación de placa dental.
  • Hipolipidemia: El consumo de aceite de coco mejora el perfil lipídico.
  • Antitrombótico: Reduce el riesgo de coágulos sanguíneos.
  • Anti-aterosclerótico: El ácido láurico en el aceite de coco desactiva ciertos patógenos que están vinculados a un mayor riesgo de aterosclerosis.
  • Anti-bacteriano: El aceite de coco tiene actividad anti-bacteriana contra un gran número de bacterias.
  • Cardioprotector: El aceite de coco en realidad reduce el colesterol total, disminuyendo el colesterol LDL y el aumento del colesterol HDL.
  • Anti-colecistitica: Ayuda en la disolución de los cálculos biliares.
  • Emoliente: El aceite de coco es uno de los mejores humectantes para la piel seca que hay por ahí.
  • Anti-Acné: Aunque el aceite de coco es comedogénico, puede ayudar a combatir el acné, ya que ataca a las bacterias.
  • Antioxidante: El aceite de coco tiene una alta cantidad de antioxidantes que aumentan la salud al reducir el daño celular inducido por los radicales libres.
  • Protector solar: El aceite de coco ejerce un efecto parecido a un protector solar cuando se aplica sobre la piel.
  • Antiinflamatorio para la piel.

Usos y beneficios del aceite de coco

A el árbol de coco se le ha llegado a llamar "Kalpavriksha" en textos indios, que significa el árbol todo lo da. Incluso su aceite tiene diversos usos en el hogar y en la industria. El aceite de coco es una de las mejores cosas naturales para nuestra piel.

Aceite de coco para el cabello

El aceite de coco ayuda a reducir la pérdida de proteínas en el cabello cuando se aplica regularmente. Esto evita la rotura durante el peinado de las puntas que se debilitan debido a la pérdida de contenido proteico. Este es un hallazgo importante. El aceite de coco se puede aplicar directamente sobre el cabello húmedo o seco.

Sin embargo, los mejores beneficios se obtienen mediante el uso de un masaje de aceite caliente en el cabello. Calienta el aceite ligeramente y acarícialo suavemente en el cuero cabelludo, extiende el aceite a lo largo del pelo. Cubre la cabeza con una gorra de ducha y manténlo así durante unos 20 minutos. A continuación, lava el cabello en agua fría. Esta rutina se puede realizar semanalmente para tener el pelo más suave y fuerte. El espesor del cabello puede mejorar a través del uso continuo ya que compensa la pérdida de proteína.

Aceite de coco para la piel

El aceite esencial de coco es el mejor remedio para la piel seca. La aplicación regular del misma ayuda a la piel a eliminar células muertas, costras, y cualquier infección que pueda estar emergiendo. La aplicación de aceite de coco justo después de la ducha bloquea la humedad dentro de las células y la sella. Esto hace que la piel sea muy suave.

En los meses de invierno, la aplicación de aceite de coco mantiene la piel un poco caliente ya que la capa de aceite actúa como un aislante suave. Así, se evita los problemas de piel seca en el invierno.

El aceite de coco es el remedio casero más adecuado para cualquier tipo de infección de la piel, porque es un excelente anti-hongos y anti-bacterial.

  • Acné: mata la bacteria Propionibacterium Acnes, que se cree que provoca el acné.
  • Infecciones por hongos: Úsalo para problemas comunes como el pie de atleta, picazón de jock, candidiasis, tiña, infección de uñas de los pies y otros problemas como callos.
  • Las infecciones virales de la piel como el herpes, herpes zoster y aftas también responden al aceite de coco.

Eczema

Alivia los síntomas de la dermatitis atópica hasta cierto punto. Actúa como un emoliente y proporciona nutrición a las células de la piel. Este efecto ayuda a mantener el eczema bajo control. También previene la proliferación de bacterias S. aureus que se sabe que colonizan las zonas de la piel afectadas por la dermatitis atópica.

Psoriasis

Es útil en la psoriasis del cuero cabelludo. Aunque la psoriasis es un trastorno relacionado con el sistema inmunológico, el aceite de coco alivia la picazón y la descamación en el cuero cabelludo. Disuelve las células muertas de la piel y promueve la piel para recuperarse.

Enfermedad de Alzheimer

Aunque hay una falta de investigación médica que confirme la eficacia del aceite de coco en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, hay una creciente evidencia para apoyar esto. Los triglicéridos de cadena media (MCTs) en el aceite de coco, como ácido láurico, ácido cáprico y ácido caprílico impulsan la función cerebral y previene el daño a las neuronas. Como resultado, se puede tomar en pequeñas cantidades con cualquier alimento conveniente. La adición de cúrcuma en la dieta también es beneficiosa. La curcumina en la cúrcuma se absorbe mejor en presencia de grasas y por lo tanto se hace más bio-disponible.

Diabetes

Se ha encontrado que los triglicéridos de cadena media (MCTs) que se encuentran en el aceite de coco preserva la función de la insulina. Como resultado, es útil en la diabetes tipo 2. Se dice que la resistencia a la insulina se produce cuando la hormona insulínica tiene una capacidad alterada para regular el metabolismo de los carbohidratos y las grasas.

La insulina regula el suministro de glucosa al músculo esquelético y también regula la retención de grasa. Como resultado, la función mejorada de la insulina también reduce el riesgo de desarrollar obesidad.

Aceite de coco y enfermedades del corazón

El consumo de aceite de coco virgen disminuye la oxidación del colesterol LDL. Esto se atribuye a los antioxidantes de polifenoles en aceite de coco virgen. Esto demuestra que el consumo en la forma virgen de aceite de coco proporciona muchos más antioxidantes y puede ayudar a mejorar el perfil lipídico. Sin embargo, es importante no exceder las recomendaciones diarias de límite de consumo de grasa.

Remedios caseros con aceite de coco

Además de los beneficios más eficaces para la salud, también resulta útil en algunos de los problemas más comunes que pueden resolverse con remedios caseros.

  • Úsalo para los talones y los labios agrietados. Penetra profundamente en la piel. Por lo tanto, es bueno para el tratamiento de las ojeras y la celulitis.
  • Aplícalo después de un afeitado para evitar la sensación de ardor.
  • Es útil en el sarpullido del pañal.
  • Aplícalo sobre las uñas para mantenerlas más fuertes y favorecer el crecimiento.
  • Para hacer un jabón casero.
  • Aplícalo en picaduras de mosquito para calmar la comezón.

Efectos secundarios del aceite de coco

Se considera generalmente seguro. Sin embargo, las personas que comienzan a tomar aceite de coco deben comenzar con sólo 1 cucharadita al mismo tiempo. Tomar 1 - 2 cucharadas de una vez es una gran cantidad de grasa y puede causar vómitos y dolor abdominal agudo.

Comprar y almacenar aceite de coco

El aceite de coco es el aceite más estable. Tiene una vida media de 2 años y no se vuelve rancio a temperatura ambiente o incluso a temperaturas más altas.

Por lo tanto, puedes comprar una cantidad considerable de aceite de coco y no estar preocupado por el almacenamiento. Sin embargo, es importante comprar aceite de coco de una marca fiable.

Artículos relacionados con Aceite esencial de coco